En Fuente Vaqueros podemos hoy aún más hacer realidad el sueño willemsiano de un mundo lleno de música. Ya tenemos nuestro piano. Y ello gracias a la fe de quienes dirigen la marcha de este hermoso centro. Conscientes del esfuerzo económico que ello conlleva, agradecemos desde el Departamento de Música la fe depositada en nosotros. Desde hoy la Música será aún más protagonista de nuestro centro y llegará con más fuerza aún a todos cuantos transitamos, vivimos por entre sus paredes. GRACIASSSSSSS.
"La vida sin música sería un error" decía Nietzsche. Desde el IES Fernando de los Ríos defendemos el valor humano de la educación musical, especialmente válida y necesaria en un entorno social hostil como el nuestro. "Con la música a otra parte" pretende ser el escaparate al mundo de nuestra actividad musical, conscientes como somos de que la música nos hace mejores personas.

Cartel conmemorativo del X Aniversario del Coro Fernando de los Ríos de nuestro Centro
viernes, 8 de febrero de 2008
14/ Tenemos piano en el IES
En Fuente Vaqueros podemos hoy aún más hacer realidad el sueño willemsiano de un mundo lleno de música. Ya tenemos nuestro piano. Y ello gracias a la fe de quienes dirigen la marcha de este hermoso centro. Conscientes del esfuerzo económico que ello conlleva, agradecemos desde el Departamento de Música la fe depositada en nosotros. Desde hoy la Música será aún más protagonista de nuestro centro y llegará con más fuerza aún a todos cuantos transitamos, vivimos por entre sus paredes. GRACIASSSSSSS.
Etiquetas:
Noticias musicales
miércoles, 6 de febrero de 2008
13/ Nos vamos de concierto: La Zarzuela de manos de la OCG
Sí, un nuevo concierto se nos avecina. Será el próximo 20 de febrero. En esta ocasión irán al Auditorio Manuel de Falla los dos grupos de 2º de ESO. La OCG nos brinda esta vez la oportunidad hermosa e insólita de acercarnos al mundo de la zarzuela, ese género tan español, tan nuestro, y a la vez tan olvidado. Por eso, durante estas semanas nos estamos dedicando a conocer más acerca de ella: origen e historia, características, diferencias con respecto a la ópera, autores, obras, aprendizaje de algunos fragmentos,... También nuestro hilo musical tiene en la zarzuela a la protagonista y durante estos días suenan y suenan los amores de Mari Pepa y Felipe, el encuentro de "la del manojo de rosas" con su "mecánico", la disputa con el boticario por el amor de la moza durante las fiestas de la Paloma,... Bailamos al ritmo de valses, schotis, jotas,... que nos llevan de la mano hasta lo más castizo, hasta lo español más genuíno. Dejémonos empapar por la alegría que destilan estas músicas y sintámonos orgullosos de este género.
¿Qué encontramos en este panel? Pues sencillamente la comparación de dos géneros musicales: la ópera y la zarzuela. ¿Por qué partir de ahí?. La muerte de Pavarotti nos había llevado este inicio de curso hasta ella. De la mano de su magistral voz aprendimos algunos de los fragmentos más emblemáticos del género. Partiendo de ahí sería más fácil entender lo que es la zarzuela, otro género de carácter operístico, de origen español, pero con características propias que lo diferenciaban de la ópera: los personajes e historias más ligadas a lo cotidiano, los finales felices y no dramáticos y los diálogos, que constantemente aparecen en la zarzuela y no tanto en la ópera, acercándola más al teatro, del cual procede al fin y al cabo la zarzuela.
Etiquetas:
Actividades extraescolares,
Paneles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)