"Deseo mostrar al mundo, tanto como pueda en esta profesión musical, la errónea vanidad de que sólo los hombres poseen los dones del arte y del intelecto, y de que estos dones nunca son dados a las mujeres"
Maddalena Casulana fue sin duda un caso especial. Su frase, sobre la que reflexionamos este mes, lo dice todo. Ella se sintió dotada para la música y tuvo que defender su arte en medio de los obstáculos casi insalvables de la sociedad del Siglo XVI, cosa que no le hubiera ocurrido si hubiera nacido hombre. Compositora de madrigales (canciones polifónicas de tema profano) fue la primera mujer en la historia que consiguió publicar su obra. Su vida, como la de muchas otras mujeres que pasaron casi desapercibidas, nos es prácticamente desconocida. Eso contribuye a crear ese halo de misterio que inevitablemente la rodea.
Su obra y la de Clara, o la de Alma, o la de Bárbara, o la de Fanny... nos hace entender cómo debieron luchar por hacer que no sólo los hombres poseían los dones del arte y el intelecto.
He aquí su hermoso madrigal "Morir non può il mio cuore" cantado por The Hilliard Ensemble.
Os remito a la entrada sobre la Mujer en la Música que se dejó en el blog el año pasado. En ella encontraréis enlaces a las biografías de las mujeres compositoras más importantes, junto con algún artículo sobre el tema muy interesante.
5 comentarios:
Hola Inma soy Jose Carlos Enriquez Callejas.
Lo que ami me extraña es que a las mujeres no se no les dejaran toca por lo que e leeido y escuchado las mujeres tocaban casi mejor que los hombres o casi igual.
Tambien como digistes tu en la clase las mujeres escribian canciones o las componianponian su firma como la de un hombre...
Pero de todo lo que e leido lo que mas me a llamao la atencion a sido la hisoria de Maddalena Casulana que como tu digiste que no lo voy a decir tiene............
Había mujeres que no podían trabajar y eso no está bien. No podían ser compositoras porque eran mujeres. Sergio Arias.
oyee tengo una preguntaa:
en que año se compuso la pieza??
y que forma musical presentaa?
gracias necesito la respuesta
Aunque no sé quién eres ahí va mi respuesta. Maddalena Casulana es una mujer del Siglo XVI. Esta música que aparece en el video es un madrigal, una forma musical de carácter profano (de tema no religioso) y de textura contrapuntística propia del Renacimiento. No sé a qué libro de madrigales pertenece, habría que verlo, pero sus libros de madrigales los publicó en 1570, 1583 y 1586. Espero haberte ayudado. Inma
Hola. Soy Mª jesús, del blog Música Meruelo. He escrito un artículo sobre la Mujer y la Música en el portal educ@contic y he hecho referencia a vuestro post porque me gustaron mucho los posters. Podéis comentar lo que queráis. Este es el enlace. gracias y un abrazo.
http://www.educacontic.es/blog/la-mujer-y-la-musica
Publicar un comentario