RESPONDE A ESTAS CUESTIONES CONSULTANDO LOS APUNTES DE TU CUADERNO:
1.- ¿Sabías hasta ahora que había tantas mujeres en la Historia de la Música?
2.- ¿Qué opinión te merece este hecho de la imposibilidad de la mujer de dedicarse a otros menesteres que no fuesen los relacionados con las tareas domésticas y familiares?
3.- Sitúa a estas mujeres compositoras en la época histórica en que les tocó vivir (Antigüedad, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y S. XX):
HILDEGARDA VON BINGEN
LETICIA ARMIJO
CLARA SCHUMANN
MADDALENA CASSULANA
BARBARA STROZZI
SAFO
ALMA MAHLER
ILUMINADA PÉREZ
FANNY MENDELSSOHN
FRANCESCA CACCINI
4.- ¿A cuál de estas mujeres se dedicó el trabajo que realizaste en el segundo trimestre? ¿Con qué compañero o compañera trabajaste?
"La vida sin música sería un error" decía Nietzsche. Desde el IES Fernando de los Ríos defendemos el valor humano de la educación musical, especialmente válida y necesaria en un entorno social hostil como el nuestro. "Con la música a otra parte" pretende ser el escaparate al mundo de nuestra actividad musical, conscientes como somos de que la música nos hace mejores personas.

Cartel conmemorativo del X Aniversario del Coro Fernando de los Ríos de nuestro Centro
jueves, 12 de abril de 2012
125/ Andalucía y Música. Cuestiones para 2º ESO
CUESTIONES A RESPONDER A PARTIR DE LO TRABAJADO. Consulta los apuntes de tu cuaderno. Puedes contestarlas en tu cuaderno o bien enviarlas al correo electrónico.
- Escribe el nombre del compositor más importante de la Historia de la Música Española.
- ¿Qué importante compositor español destacó como vihuelista?
- ¿Qué es una vihuela?
- Cita el nombre de los dos compositores que hemos estudiado que formaron parte de la Escuela Sevillana de Compositores durante el Renacimiento.
- Además de Manuel de Falla, ¿qué otros compositores españoles del S. XX son andaluces?
- ¿Quién fue el fundador de la Escuela Granadina de Compositores?
- ¿Qué compositores forman parte de ella?
- De ellos cuatro señala quiénes ejercen la labor de maestro de los otros y sobre quién o quiénes.
Etiquetas:
Aulas
124/ Vocabulario de 2º ESO
Queridos alumnos/as:
Aquí os dejo la relación de palabras que teníamos que tener todos en nuestros cuadernos hasta el día de hoy. Os las ordeno por temas:
Vocabulario de 1º de ESO hasta ahora repasado:
CANTAUTOR ALBADA FOLKLORE FOLKLORISTA FLAUTA DE ÉMBOLO PANCROMÁTICO BADAJO ATRIL FORMA MUSICAL ROMANCE VUELTA VILLANCICO CORO CORALISTA CORO DE VOCES BLANCAS CORO FEMENINO CORO DE VOCES MIXTAS CORO DE CÁMARA ORFEÓN
Barroco:
BARROCO CONCIERTO SINFONÍA PROGRAMÁTICA ÓPERA ORATORIO CANTATA ARIA RECITATIVO COROS SONATA SUITE LUTHIER OPUS ÓRGANO
Clasicismo:
CLASICISMO ROMANTICISMO PIANO CLAVE REQUIEM VOCAL INSTRUMENTAL CANON
Cuadernillo de los Paseos por la Alhambra:
ORQUESTA OCG AUDITORIO DIRECTOR CONCERTINO AYUDA DE CONCERTINO SOLISTA AYUDA DE SOLISTA CUERDA VIENTO VIENTO-MADERA VIENTO-METAL PERCUSIÓN PARCHES LÁMINAS PEQUEÑA PERCUSIÓN ARCO MADERAS METALES BAQUETA TUTTI CANTE JONDO IMPRESIONISMO VANGUARDIAS NACIONALISMO
Ya sabéis, a comprobar si las tenéis todas, y si no es así a completarlas, para ir confeccionando poco a poco nuestro Diccionario Musical de fin de curso.
Gran parte de este vocabulario lo tenéis en el siguiente enlace a la Wiki Música para todos.
Aquí os dejo la relación de palabras que teníamos que tener todos en nuestros cuadernos hasta el día de hoy. Os las ordeno por temas:
Vocabulario de 1º de ESO hasta ahora repasado:
CANTAUTOR ALBADA FOLKLORE FOLKLORISTA FLAUTA DE ÉMBOLO PANCROMÁTICO BADAJO ATRIL FORMA MUSICAL ROMANCE VUELTA VILLANCICO CORO CORALISTA CORO DE VOCES BLANCAS CORO FEMENINO CORO DE VOCES MIXTAS CORO DE CÁMARA ORFEÓN
Barroco:
BARROCO CONCIERTO SINFONÍA PROGRAMÁTICA ÓPERA ORATORIO CANTATA ARIA RECITATIVO COROS SONATA SUITE LUTHIER OPUS ÓRGANO
Clasicismo:
CLASICISMO ROMANTICISMO PIANO CLAVE REQUIEM VOCAL INSTRUMENTAL CANON
Cuadernillo de los Paseos por la Alhambra:
ORQUESTA OCG AUDITORIO DIRECTOR CONCERTINO AYUDA DE CONCERTINO SOLISTA AYUDA DE SOLISTA CUERDA VIENTO VIENTO-MADERA VIENTO-METAL PERCUSIÓN PARCHES LÁMINAS PEQUEÑA PERCUSIÓN ARCO MADERAS METALES BAQUETA TUTTI CANTE JONDO IMPRESIONISMO VANGUARDIAS NACIONALISMO
Ya sabéis, a comprobar si las tenéis todas, y si no es así a completarlas, para ir confeccionando poco a poco nuestro Diccionario Musical de fin de curso.
Gran parte de este vocabulario lo tenéis en el siguiente enlace a la Wiki Música para todos.
Etiquetas:
Aulas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)