
"Todo un mundo de instrumentos", una invitación a pensar en la música y los instrumentos que la hacen posible, como en algo consustancial al ser humano. No hay cultura, no hay pueblo en el mundo en que no se haya desarrollado algún tipo de música o se haya inventado algún instrumento con que poder hacerla. Y es que la Música es un verdadero patrimonio de la humanidad.
El día 21 de noviembre, mis queridos alumn@s, habéis tenido la oportunidad de acercaros a un gran número de instrumentos de todo el mundo. Djembes de Senegal y Burkina Faso, darbukas de Marruecos y Turquía, quenas, zampoñas y charangos de Perú, percusiones de Brasil, litófonos de Nepal,... se han paseado ante vuestros ojos para abriros el alma a otros mundos y otros modos de vivir y sentir la música. Los instrumentos que he ido coleccionando a lo largo de muchos años y muchos viajes os han mostrado lo mejor que ellos tienen: la belleza de su artesanía, la belleza de las manos que los hicieron y la belleza de los sonidos que son capaces de emitir, que nos acercan a otras vidas muy lejanas de las nuestras.
Acercarse a los instrumentos del mundo es acercarse al hombre de otros pueblos y culturas. Pasear ante ellos nos hace sentirnos fuertes, felices, agradecidos y conscientes de quienes somos.
"Todo un mundo de instrumentos"...
...todo un mundo de hombres y mujeres unidos por un mismo lenguaje: la Música.
¡Feliz Día de la Música! ¡Felices infinitos Días repletos de Música!